top of page

Autodromo Central Park

​

7 de febrero de 1971, fue la fecha de la primer carrera oficial en un autódromo en Colombia, esta carrera se hizo como inauguración de dicho autódromo, el Autódromo Internacional Ricardo Mejía. Contaba con una longitud de 3.925 km y 12 curvas. La carrera fue el Gran Premio de la Republica de Colombia para Formula 2, los encargados de el espectáculo fueron Graham Hill, Derek Bell y Henri Pescarolo, entre otros Pilotos de la época. 

 

En ese circuito nació el automovilismo de pista en el país, gracias a la gestión de Ricardo Mejía y su familia. En este se realizaron innumerables carreras y campeonatos monomarca, de velocidad y duración, además de una temporada de la F2 americana con grandes pilotos de Estados Unidos en 1972.

 

El objetivo, traer a la Formula 1 a un escenario colombiano, la cita seria entre el Gran Premio de Mexico y Brasil. Pero ese objetivo se quedo en un sueño. Nunca se concreto nada. En 1978 Don Ricardo Mejia decide que se cerraría este escenario de manera definitiva y el automovilismo tuvo una pequeña pausa en la historia Colombiana.

56c4f1e9d7589.r_1455812916544.0-0-1095-5

En 1982 se inaugura el Autódromo de Tocancipa gracias a la gestión del club Los tortugas. Desde entonces ha sido el único autódromo que hay en el país. Su longitud es de 2.72 km con 14 curvas. Tiene una recta donde se practica el ¼ de milla pero que por el peralte de la curva 14 (sentido horario) hace que no sea el mas ideal para esto. A lo largo de los años el Autódromo de Tocancipa ha sufrido varias modificaciones y reasfaltados. En la actualidad casi todos los días hay alguna actividad en el autódromo lo que lo convierte en la sede del deporte motor del país.

GRILLA_PRACTICAS.jpg

Desde hace algunos años se ha venido hablando de un nuevo autódromo en el país, mas específicamente en el municipio de Bello Antioquia, se estudio el proyecto y finalmente se tendrá un nuevo Autodromo en el país, ¡El Central Park! En 15 dias se empezara esta obra que de seguro pondrá a Colombia en las opciones de las competencias internacionales. Se tiene el aval de la FIA (Federacion Internacional del Automovil) y esta homologado en Categoria 3, ¿que quiere decir esto? Que puede tener competecias de Nascar America, Indy Lights, Formula 3, entre otros.

 

Dicho autdromo tendrá una longitud de 2.579 km y un ancho promedio de 12 metros.

Será foco de atención del automovilismo colombiano, no veo la hora de que sea inaugurado y ponga el nombre del país en bocas internacionales.

 

Esta es la noticia mas importante del automovilismo colombiano de los últimos años.

Datos: Revista Motor, www.autodromodetocancipa.com y @ToolsColombia

bottom of page